RECLAMAR COMISIONES DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS
Comisión de apertura de una hipoteca
Casos de éxito
La COMISION DE APERTURA de una hipoteca es una cláusula que puede ser abusiva cuando se aplicó indebidamente o con falta de transparencia. Esa abusividad de la cláusula lleva a la nulidad de la comisión de apertura, y por lo tanto a la obligación de banco de devolverla íntegramente.
Si el banco no te informó de forma clara y comprensible sobre su aplicación en la hipoteca, no basta con incluirla en la escritura de la hipoteca, hay que explicarla para que el consumidor sea consciente de lo que supone.
Si su cobro no se corresponde con servicios realmente prestados, ni gastos del banco, es decir, la entidad cobró esa comisión de justificación.
Además de esta cláusula, analizando un préstamo hipotecario, se pueden reclamar otras muchas, como los conocidos GASTOS DE FORMALIZACION, esto es, aquellas facturas abonadas para dar virtualidad al contrato, tales como los Gastos de Notaría, Gestoría, Registro y Tasación, siendo el primero devuelto al 50% y el resto al 100%.
Tras esta pequeña referencia a dos cláusulas que pueden recuperarse por el consumidor, traemos a colación la reciente Sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº6 de Oviedo que, tras analizar un préstamo con garantía hipotecaria del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, declaró la nulidad de:
- Cláusula 4ª 1º de comisión de apertura.
- Cláusula 5ª de gastos a cargo del prestatario.
- Cláusula 6ª de interés de demora.
- Cláusula 4ª 4ª de comisión de reclamación de posiciones deudoras.
Por lo que, si tienes, o has tenido un contrato de estas características, puedes en la actualidad reclamar estas cláusulas y que te sean devueltos los importes abonados indebidamente por tales conceptos con intereses desde cada pago.
Desde CUEVA Y ROZA ASESORES te invitamos a que acudas sin compromiso a cualquiera de las dependencias disponibles en Oviedo, Gijón y Avilés.